08-04-08 Blog dedicado a la cocina de mi tierra, de mis amigos, la que aprendo, la mia propia y mis cositas.
27 oct 2011
Quiche de morcilla
8 jul 2011
Emparedados de berenjena con mahonesa Calve



Hace varias semanas recibí de la empresa Calve, un bonito portacubiertos con utensilios muy practicos, un tarro de mahonesa y una receta de bizcocho echo con mahonesa.
3 jun 2011
Crema ligera de salmon fresco

25 may 2011
Consome de tomate

Desde que tuve problemas con el blog, no puedo entrar a dejaros comentarios en los vuestros, espero solucionarlo pronto.
No pensar que me he olvidado.


16 may 2011
Focaccia de cherrys y queso azul


Ingredientes
350 gramos de harina de fuerza
10 gramos de levadura de panadero
75 dl de aceite de oliva
200 dl de agua templada
1 c.c de sal
tomatitos cherrys partidos, para que suelten mas jugo
queso azul a trocitos, si tenéis un cabrales no dudéis en utilizarlo
aceite de oliva
Calentar el agua y echarla en un recipiente para hacer la masa, añadir el resto de ingredientes, mezclar y amasar, aparte del amasado que se lo di ligero ventile la masa durante un buen rato golpeándola sobre el banco de cocina.
Sin apretarla dejarla en el cuenco y cubrir con un paño sobre una hora o hasta que doble el volumen.
Estira la masa en la placa del horno y vuelve a tapar con un paño apenas humedecido y deja reposar otros 30 minutos.
introducir los trozos de tomate con el queso , un chorrito de aceite de oliva, en el horno a 200 grados hasta que este dorado y la base suene a seco.
11 may 2011
Cake de Chocolate y Philadelphia

Preparados para darles el reposo del guerrero. 24 horas en el frio para que asienten bien los sabores y la masa quede densa y humeda.

El primer corte, vemos lo denso que es, como dice bea, recién echo no tiene la misma textura


Cuando vi este cake en el blog de bea me llamo la atención,no por el chocolate que no es una cosa que me llame mucho la atención, pero si por la incorporación de queso philadelphia y lo hice, deciros que la casa se inunda de un olor extraordinario, es lo mas oloroso que he cocido junto con el pan, como ella nos aconseja mas rico después del reposo, si lo coméis recién horneado, es como tomar un trozo de bizcocho mas bien séquito, no me llamo la atención, pero al cabo de las horas es otro cantar.
100 gr. mantequilla
125 gr. azúcar
200 gr. queso Philadelphia
3 huevos
1 vaina de vainilla
150 gr. chocolate de cobertura 70%
100 gr. pepitas de chocolate
150 gr. harina
1 cucharada de levadura en polvo
Precalentar el horno a 170º
Engrasar un molde de cake alargado de 23 cm.
Derretir a baño maría el chocolate de cobertura y reservar.
Tamizar dos veces la harina junto con la levadura.
Batir la mantequilla y el azúcar hasta que obtengamos una mezcla suave y esponjosa.
Añadir las semillas de la vaina de vainilla. Reservamos la vaina para hacer extracto de vainilla.
Incorporar los huevos ligeramente batidos 1 a uno y no añadir el siguiente hasta que el anterior esté totalmente integrado.
Mezclar el chocolate derretido que teníamos reservado a esta masa,
Mezclar a mano con una espátula las pepitas de chocolate que teníamos reservadas.
Introducir la masa en el molde y alisar la superficie.
Dejar enfriar sobre una rejilla durante 10 minutos. Pasado este tiempo desmoldar y dejar enfriar totalmente.
Cuando esté totalmente frío envolverlo en papel film y dejarlo reposar en la nevera durante al menos 24 horas.
Después del reposo de 24 horas, estará menos esponjoso y más oscuro. Podremos saborear las pepitas de chocolate como si estuviéramos comiendo una tableta de chocolate.
Es muy importante que el chocolate sea de excelente calidad ya que es el sabor predominante de este cake. Si no tenemos pepitas de las buenas, podremos ponerle trocitos de chocolate de cobertura y dependiendo de la cantidad porcentaje de chocolate le añadiremos un poco más de azúcar.
8 may 2011
29 abr 2011
ayuda
Gracias
28 abr 2011
Paparajotes

Un postre muy típico de Murcia en estas fechas.
Con la masa sobrante podéis hacer unos ricos buñuelos.
Ingredientes
2 huevos
1/2 litro de leche
1/2 sobre de levadura
500 gr harina
Aceite de oliva
Azúcar y canela en polvo para espolvorear
Una pizca de sal
Hojas de limonero
Batir los huevos y agregar la pizca de sal, la levadura y la leche. Añadir la raspadura de limón y poco a poco, la harina que admita, hasta conseguir una masa no muy espesa que se adhiera a la hoja
Es necesario lavar las hojas a conciencia, luego se rebozan bien en la masa y de ahí directamente a la sartén.
Con el aceite caliente se van colocando uno a uno los buñuelos que forman la hoja rebozada en el interior de la sartén. Se deben dar la vuelta con cuidado para no desprender la masa de la hoja
Una vez que el paparajote está bien dorado se retira de la sartén y se coloca sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite.
Finalmente se espolvorean por ambas caras con una mezcla de azúcar y canela en polvo.
Acordaros de no comeros las hojas, ya que son muy indigestas.
20 abr 2011
Torrijas aptas para diabéticos y

menuda pinta tienen

Y aqui vengo yo a romper un poco esa costumbre de unas torrijas tan caloricas.
pan de molde integral
leche desnatada
sacarina liquida ( acordaros de incorporarla al apartar el cazo del fuego )
y mil de agave
15 abr 2011
Coles con jamon y nueces

14 abr 2011
Leche frita apta para diabeticos
Como he puesto en el titulo es apta para diabéticos, yo las que me voy a comer no las rebozo en azúcar, pero es un postre calórico por el aporte del aceite en la fritura.
Muy tradicional en Semana Santa
Ingredientes
1/2 litro de leche
7 cucharadas de harina de maicena
sacarina liquida al gusto, echarla siempre después de apartar el cazo del fuego
cascara de limón y un un palo de canela para infusionar
azúcar o fructosa y canela molida para espolvorear
Se mezclan todos los ingredientes menos la sacarina , azúcar y canela en polvo, se pone en un cazo a hervir y se va dando vueltas hasta que espese, se pone la masa en una fuente y se espera hasta que este fría . Se parte en cuadraditos y se reboza en harina y huevo,los freimos con mucho cuidado para que no se rompan, se sacan a una fuente que tenga papel de cocina para que se escurran,luego se espolvorea con azúcar y canela ,y ponemos en plato de presentación.
13 abr 2011
Miguelitos apto para diabeticos

Un rico dulce para una merienda ideal, y al no llevar azúcar en la elaboración de la crema pastelera un poco mas ligero.
Ingredientes
una plancha de hojaldre,
crema pastelera, elaboración aqui
azúcar glas para decorar, yo a los mios no les pongo
Partir la plancha de hojaldre en 8 o 10 trozos iguales e introducir en el horno a 200 grados precalentado, hasta que la masa este subida y de color dorado.
Sacar y dejar enfriar en una rejilla.
Con mucho cuidado abrir el hojaldre y rellenar con la crema pastelera ya fría, tapar y espolvorear con azúcar.
Comer bien fresquitos.
5 abr 2011
Una sopita mas ligera

30 mar 2011
Mantecosas o tortas de manteca



24 mar 2011
Gazpachos manchegos o del senyoret
Con esta receta participo en el concurso que organiza Recetas de rechupete con el patrocinio de Le Creuset .

se llama así porque a la hora de comerlo no tienes ninguna raspa ni espinas, etc., está todo limpito ( no confundir con arroz a banda, este no lleva nada mas que arroz, y una buenisima base de caldo marinero).
medio conejo troceado
22 mar 2011
Patatas y calabacin a la Siciliana

17 mar 2011
Morcilla rios con tomate

1 carta dandome las gracias por mi participacion
1 delantal precioso con el anagrama de morcilla rios bordado
3 cajas de pinchitos
2 cajas de delicias
2 morcillas de verdura
2 morcillas normales
Muchas gracias.
Seguidores

No puedo creer que lo haya estado haciendo mal.

¡Tengo que avisar a todas!!!