Mostrando entradas con la etiqueta Guias-consejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guias-consejos. Mostrar todas las entradas

21 jun 2012

Aprovechar restos de bizcochos, cocas, roscones, etc.



Cuando nos sobren trozos de bizcochos, cocas, bicas, brioche, roscones, etc., esta es una forma de aprovecharlos si ya estáis cansadas de los flanes de Calatrava, budines, etc., o lo mas facil que se suele hacer, tirarlo a la basura

Cortáis en finas lonchas la masa que tengáis y las tostáis en el horno, cuidando que al llevar azúcar en su elaboración se hacen antes, cuando estén doradas las retiras y dejáis que se enfríen, las guardáis en una caja de metal y tenéis unas tostadas para el desayuno o la merienda muy ricas, seguro que sosprendreis.

Y es que ahora no se tira nada.

23 ene 2012

Caldo de verduras super economico

He empezado el año como todos , con unos buenos propositos y con el dicho de " este año tengo que hacer  ..............." tantas cosas, pero una  tengo que cumplir, si o si, y es publicar mas a menudo, tengo muchas recetas para subir  y bastantes interesantes. no por la fotografia que tanto fallo y por originales, pero si por ser super economicas, faciles y sobre todo ricas,  sera cocina rica y barata.

Gracias a Dios , no me falta el sustento como se suele decir, pero cada dia se ven mas casos de familias necesitadas, pero muchas, conozco a algunas y las veo hacer la compra y pienso, madre mia si para hacer una lentejas no hace falta tanto, compramos 1 kilo de lentejas y unas verduritas , tenemos un plato rico, sustancioso economico y salen muchos platos, en vez de comprar un bote ya cocinadas, que no se pueden comparar a las caseras y que tantos aditivos llevan y solo come uno.

Yo voy a intentar ofrecer algunas recetas de aprovechamiento y que como en este caso, el resultado es el mismo, y lo hacemos con las partes de verduras que desechamos y otras  que estan perdiendo propiedades.

Siempre tengo en mi congelador, botellas de agua pequeñas llenas de caldos, en este caso de verduras, que es el que os voy a explicar.

Cuando compro verduras para hacer pures, salsas, asados, etc.,, nunca tiro:
 Partes verdes, de puerros, cebollas tiernas, ajos tiernos, hojas esteriores de lechuga, col no pongo muchas, puntas y hojas feas de acelgas, verduras blandas y pasadas de carlotas, tomates, nabos ,calabacin, calabaza, si no tengo ajos tiernos, dos o tres dientes de ajos secos , un buen puñado de perejil


Y a lavar, eso, hay que ser muy cuidadoso en este aspecto, ya que estas partes  de las verduras suelen llevar mas tierra que las interiores o parte mas nobles.
 Ahora  bien lavadas y troceadas, las ponemos a cocer, con un poquito de sal, lo minimo, ya que vamos a obtener un caldo muy sustancioso.




Cuando este frio, colamos y guardamos, ya lo tenemos preparado, para utilizar en guisos, y si sacais cuentas, coste 0, ya que normalmente estas partes de las verduras se desechan

26 nov 2010

Adobo para caza mayor ( guia )

Pierna de jabalí


Todos los ingredientes


Rehogados


En maceración con los líquidos


Cortada para guisar.





Os dejo una guia para adobar la piezas de caza mayor con el fin de que resulten mas tiernas y sobre todo quitarles el fuerte olor que a veces las acompaña.

Tanto si es cazada por vosotros, o como es mi caso que me regalan algunos buenos trozos siempre hay que dejarla orearse durante varios días, limpias de pieles y vísceras.
La técnica consiste en bañar las piezas durante 24 o 48 con un liquido aromático preparado a base de aceites, vinagre y vino que ablandan, la cebolla y los ajos son importantes así como las hierbas y especias que ayudan a perfumar .

Nunca se debe poner sal, ya que absorbe los jugos de la carne.

Si piensas conservar la carne en adobo, cuando es grande conviene, por mas de 24 horas, interesa cocinar previamente todos los ingredientes, ya que caso contrario se agrían.
Todos los ingredientes deben cubrir las piezas.

Ir rodando la carne de vez en cuando.

No se debe guardar la carne en el frigorífico.

Escurre bien los líquidos y solidos antes de cocinarla.

Si vas a utilizar el vino del adobo para guisar la carne, conviene que sea de buena calidad.

Ingredientes para una pierna de jabalí descarnada, en grandes trozos.

2 cebollas
2 puerros , la parte verde
5 dientes de ajo
3 zanahorias
8 c.s. de aceite de oliva
1 a 2 litros de vino
1 vaso de vinagre
4 o 5 hojas de laurel
unas ramas de romero
tomillo
1 c.s. de pimienta negra

Trocear, las cebollas. puerros, zanahorias y dar un golpe a los ajos.

Calienta el aceite y rehoga las verduras, añade los líquidos y demás ingredientes, cuando este frió pon la carne en una fuente y bañarla.
Transcurrido el tiempo de adobo escurre la carne y cortarla según como la vas a cocinar, yo os iré poniendo los usos que le he dado.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Seguidores


No puedo creer que lo haya estado haciendo mal.

No puedo creer que lo haya estado haciendo mal.
¡Tengo que avisar a todas!!!