Mostrando entradas con la etiqueta carnes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carnes. Mostrar todas las entradas

15 mar 2011

Cordero guisado con castañas pilongas


Ya nos queda poco tiempo aquí en Alicante para ir degustando estos ricos platos de cuchara, aunque vengan días con fresquito o pasados por agua, aquí ya no hará frió a partir de estas fechas, el clima de esta tierra es así, anoche vi en el tiempo que en el norte aun habrá nevadas, y aquí vamos ya con rebecas o cazadoras finas, vamos dejando atras los abrigos y los gruesos jerseis.

Con esta receta participo en el concurso que organiza " Cociña con Castaña de Galicia"






Aquí en mi tierra ya no se encuentran castañas frescas pero si pilongas las encontramos todo el año, a mi padre le encantaban ,no cocinaba con ellas, pero siempre tenia un vaso con agua y varias dentro para que se fuesen hidratando.
Os pongo la receta


Ingredientes para 2 personas
400 gramos de cordero a trozos ( aproveche que el domingo hice un asado para quitar las puntas y trozos menos tiernos y actos para asar )
2 patatas medianas cortadas
1/2 cebolla picada
1 ajo machacado
100 gramos de judías verdes
10 castañas pilongas

2 c.s. de aceite de oliva

sal

En una olla ponemos el aceite a calentar y echamos la carne, cuando se le ha dado unas vueltas, ponemos la cebolla,y el diente de ajo, dejamos que todo se dore, añadimos las patatas y también mezclamos.

Cubrimos de agua y ponemos las judías verdes y las castañas, añadimos sal y dejamos cocer a fuego medio hasta que la carne este echa, conviene no mover la olla para que las castañas no se rompan, al terminar la cocción las castañas estarán hidratadas y bien tiernas.


9 mar 2011

Pollo a la naranja



Una receta deliciosa y muy indicada para añadir un extra de vitamina c.
Ingredientes para 4
4 pechugas de pollo deshuesadas ( pueden ser muslos si no os gusta esta parte del pollo )
3 dientes de ajos
zumo de naranja suficiente para cubrir cuando estén cociendo, depende del tamaño
1 vaso grande de nata
sal
pimienta negra recién molida
aceite de oliva
Para acompañar
cuadraditos de calabaza frita
Para decorar
gajos de naranja con su piel
En una sartén ponemos aceite y doramos los ajos, cuando estén echos sacamos y desechamos, ponemos las pechugas salpimentadas y doramos por todos los lados, cubrimos con el zumo y dejamos cocer hasta que la carne este tierna y el zumo este bastante reducido, añadimos la nata, dejamos que de un ligero hervor, para que no se corte.
Servir la carne ligeramente napada y el resto de la salsa, aparte en salsera.

18 feb 2011

Pechugas rellenas con jamon Espuña



Otra vez sin ordenador, diez días, y aunque he podido entrar alguna vez, pero a sido con el portátil de mi hija, donde yo no tengo ningún fichero ni fotos, vamos nada de nada, lo han tenido que formatear, por lo que he vuelto a perder muchisimas cosas, sobre todo fotos, algunas no importan por que son para el blog y las recetas se vuelven a hacer de nuevo y ya esta, pero hay otras que son irreemplazables, pero bueno son fallos que tenemos y que estas malditas maquinas cada vez están mas rebeldes.








Recibí de parte de Espuña una selección de 3 clases de jamón loncheados , y de chorizo y jamón partido en finas tiras, siento no tener las fotos que ellos me enviaron ni las que yo saque al recibir los productos, pero son parte de las que se han perdido.
Había comprado unas pechugas de pollo para hacerlas en filetes finos y asar a la plancha( sabéis que en algunos comercios hay una diferencia de casi 2 euros de comprar pechugas de pollo fileteadas a comprarlas enteras ) son muy fáciles de partir y si además las comprais con hueso, aun mejor de precio y los huesos siempre bienen bien para preparar ricos calditos.
Como tengo la mala costumbre de preguntar en casa que quieren comer o como les preparo esta carne o aquel pescado, uno a la plancha pero con queso por encima, otra que con una rica salsita que las pechugas no le gustan mucho por que esta un poco secas, el padre que si rebozadas que hace mucho que no las hago, total que al final quedo que rellenas de queso y rebozadas con una salsa de nata y un poco de soja, pero yo pensé que les faltaba algo de gracia, ya que la carne de pollo es un poco desaboria, por lo que al abrir el frigo y ver los loncheados que me habían mandado de Espuña encontre la solución y aquí os la traigo.
Ingredientes
12 filetes de pechuga de pollo finos
12 filetes de jamón loncheado Espuña
12 filetes de queso
2 paquetitos de nata
2 c.s. de salsa de soja
un buen puñado de pasas
aceite para freir
sal
Huevo y harina para rebozar
Estendemos los filetes y salamos ligeramente, ponemos el jamón y el queso encima de cada uno. enrollamos bien apretado y sellamos con un palillo.
Los pasamos por huevo y harina y vamos friendo.
Mientras tanto en una sartén ponemos la nata, las pasas y la soja y lo calentamos despacito para unirlo todo bien, probamos y añadimos sal.
Cuanto estén todos los paquetitos fritos, los ponemos en una fuente y le echamos un poco de salsa por encima, el resto servir aparte.



11 ene 2011

Pavo relleno

Filetes de pechuga de pavo emplatado con sus salsas una de arándanos y la otra de castañas, al fondo el relleno.


Esta de arándanos rojos la compre en IKEA que delicia ya he echo el encargo para que me traigan varios tarros mas.


Con el jugo que soltó el asado

Los 10 kilitos de pavo y el relleno



Resto del pavo con relleno para calentar



Que esagerada que soy, no hace falta que me lo digan mis familiares, que no se cansan de hacerlo y me lo recuerdan año tras año en Navidad con el tema de la comida, hago una barbaridad, todo me parece poco, pero este me he pasado, el pavo pesaba 7.700 kg y le han entrado casi 2 kilos de relleno.
Imaginaros el volumen que tenia que lo tuve que cocinar en la primera ranura del horno ya que en la segunda que es donde se suelen poner las bandejas el pavo tocaba la parte de arriba.
Hemos tenido pavo para comer en diferentes recetas y ya lo ultimo repelando unas croquetas que han quedado buenisimas ya que el pavo tenia un sabor delicioso con el relleno y con las filtraciones que le fui haciendo de brandy.
Como no tengo una jeringa de cocina baje a la farmacia que tengo enfrente de casa compre la mas grande y la aguja mas gorda.
Ingredientes
el pavo de 7.700
1 kilo de carne picada mas cerdo que ternera para que aporte jugosidad
400 gramos de ciruelas sin hueso, orejones y pasas
3 manzanas a cuadraditos
5 rodajas de pan de molde sin corteza
3 huevos
150 gramos de paté a las finas hierbas
1 cebolla rallada
1 vaso de brandy
sal
en un bol grande poner todos los ingredientes y mezclarlo bien, para saber el punto de sal poner en una sartén pequeña un poquito del relleno y freírlo, cuando esta templado lo probamos y sabemos por donde va, ahora mismo no me acuerdo bien de cuanta le puse pero creo que fue una c.s. para el relleno y luego lo espolvoree todo por dentro y por fuera.
Tenéis que tener la precaución al comprar el pavo que la piel este entera.
Con mucho cuidado despegar la piel del cuello hacia las pechugas, también la de los muslos con la unión de las pechugas, yo primero rellene estas zonas y el resto lo puse dentro, con muchisimo cuidado fui uniendo las pieles con palillos lo uní, intente coserlo pero se rompía, con los palillos quedo estupendo y se mantuvo unido sin romperse.
Cada hora mas o menos rellenaba la jeringa y pinchaba por todo el pavo el brandy y mojaba por fuera con el jugo que soltaba.
Las 4 primeras horas lo tuve tapado con papel albal, la ultima lo quite para que quedase la piel bien dorada.
5 horas después a 190 grados el pavo estaba echo, tenéis que comprobar que esta echo pinchándolo en la parte mas gruesa de la pechuga y el jugo que salga que sea transparente y sobre todo si lo pincháis con una brocheta bien profunda por varios sitios que la punta este caliente.
El nuestro quedo perfecto sobre todo las pechugas no quedaron resecas si lo hubiese tenido una hora mas que es lo que marca el peso de pavo, estoy segura que se habrían quedado demasiado cocinadas y por consiguiente secas.
Luego lo tuve 30 minutos en el horno entreabierto esperando que nos terminasemos el caldo para sacarlo a la mesa con sus salsitas.

13 dic 2010

Muslos de pollo a la sal





El pollo elaborado de esta forma, es delicioso, con muy pocas calorías, cocinada así la carne y una buena ensalada tenemos un plato ideal y que nos va a venir muy bien, para los días de abusos que se nos avecinan.
No cacharreamos , ni llenamos la pila de sartenes ni ollas, simplemente una bandeja de horno y tenemos un plato delicioso.
Solo nos hace falta 2 muslitos de pollo por persona, una mezcla de especias a nuestro gusto y sal de horno.
Rebozamos los muslos en las especias, ponemos una camita de sal en la bandeja del horno, ponemos las piezas juntitas y las cubrimos con una buena capa de sal, al horno a 180º hasta que la sal se agriete.
Quitamos la capa de sal, con una brocha limpiamos un poco los restos y emplatar.

29 nov 2010

Jabali estofado con mostaza



Este jabalí no lo he cazado yo, bueno lo que es cazar solo mosquitos, pero tengo unos buenisimos amigos en mi pueblo que si lo hacen ya que hay muchisimos, y me regalan unas piezas magnificas, cuando estuve en mi tierra hace 2 semanas estuvimos cogiendo setas, guiscanos, etc y en el arcón congelador de mis amigos cogimos esta hermosa pata.

Pinchar aquí y vereis la tecnica del adobo de carne de caza mayor que publique hace unos dias , siempre hay que hacerlo a la hora de cocinar estos animales salvajes, para suavizar y aromatizarlos.
En sucesivos post os pondre otras recetas realizadas con jabali.


Con esta receta participo en el concurso que organiza el blog La flor del calabacion dedicado a la comida silvestre.



Ingredientes
1 kilo de carne de jabalí cortada en taquitos grandes
2 zanahorias en rodajas gruesas
1 cebolla grande picada en brunuas
1/2 vaso de aceite de oliva
1 buen vaso de vino del adobo de la carne
4 hojas de laurel
sal
pimienta negra molida
2 c.s. de mostaza en grano
1 c.s. de harina
1 c.c. de pimentón picante o dulce a gusto

En una cazuela ponemos la carne, troceada , cuando este dorada y el jugo consumido añadimos la cebolla, y mas tarde la zanahoria, echamos el vino, y dejamos que se evapore el alcohol y ponemos el laurel, la pimienta y la mostaza en grano.
Tapamos y dejamos cocer durante 45 a 60 minutos, vigilando la cocción y si hace falta mas liquido añadimos o caldo de ave muy suave o agua.
Apartamos en un cuenquito un poco de caldo de la cocción y mezclamos la harina y el pimentón, se lo echamos y que cueza 5 minutos mas.
Servir muy caliente, acompañado si se desea de patatas fritas, o cocidas en el mismo guiso.



26 nov 2010

Adobo para caza mayor ( guia )

Pierna de jabalí


Todos los ingredientes


Rehogados


En maceración con los líquidos


Cortada para guisar.





Os dejo una guia para adobar la piezas de caza mayor con el fin de que resulten mas tiernas y sobre todo quitarles el fuerte olor que a veces las acompaña.

Tanto si es cazada por vosotros, o como es mi caso que me regalan algunos buenos trozos siempre hay que dejarla orearse durante varios días, limpias de pieles y vísceras.
La técnica consiste en bañar las piezas durante 24 o 48 con un liquido aromático preparado a base de aceites, vinagre y vino que ablandan, la cebolla y los ajos son importantes así como las hierbas y especias que ayudan a perfumar .

Nunca se debe poner sal, ya que absorbe los jugos de la carne.

Si piensas conservar la carne en adobo, cuando es grande conviene, por mas de 24 horas, interesa cocinar previamente todos los ingredientes, ya que caso contrario se agrían.
Todos los ingredientes deben cubrir las piezas.

Ir rodando la carne de vez en cuando.

No se debe guardar la carne en el frigorífico.

Escurre bien los líquidos y solidos antes de cocinarla.

Si vas a utilizar el vino del adobo para guisar la carne, conviene que sea de buena calidad.

Ingredientes para una pierna de jabalí descarnada, en grandes trozos.

2 cebollas
2 puerros , la parte verde
5 dientes de ajo
3 zanahorias
8 c.s. de aceite de oliva
1 a 2 litros de vino
1 vaso de vinagre
4 o 5 hojas de laurel
unas ramas de romero
tomillo
1 c.s. de pimienta negra

Trocear, las cebollas. puerros, zanahorias y dar un golpe a los ajos.

Calienta el aceite y rehoga las verduras, añade los líquidos y demás ingredientes, cuando este frió pon la carne en una fuente y bañarla.
Transcurrido el tiempo de adobo escurre la carne y cortarla según como la vas a cocinar, yo os iré poniendo los usos que le he dado.

21 sept 2010

Pollo asado con limon y cacitos Knorr


Este pollo lo ase dentro de la bolsa de asar, solo le puse un cacito knorr untado por fuera y por dentro y el zumo de dos limones, ni sal ni nada mas, cocido en su popio jugo, quedo delicioso .
Los cacito son estupendos, estoy haciendo unas salsas con un toque buenisimo.

12 ago 2010

Pollo con cus cus







Le estoy sacando un provecho buenisimo a los cacitos que me envio knorr

tengo que decir que me estan gustado bastante, hasta ahora lo que voy haciendo esta muy rico y para nada tiene que ver a los concentrados en pastilla.





En este plato he utilizado dos distintos el de ave para el pollo y el de verduras para el cus cus.



Ingredientes



muslos de pollo congelados de mercadona

aceite

nata

sal

cacito de pollo



Cus cus

cus cus

sal

mantequilla

cacito de verduras.



Despues de salar el pollo lo he puesto a freir con muy poco aceite a fuego lento, ( sin prisa )cuando estaba dorado le e echado un vaso de agua para que se cueza y la carne quede tierna.



Cuando esto ya estaba le he puesto el paquetito de nata y el cacito, que le ha dado un sabor estupendo.



Mientras tanto preparar el cus cus segun la marca y cuando lo tengas que separar despues de ponerle la mantequilla le añades el cacito de verduras y terminas la preparacion.



De verdad que esta muy rico.



Emplatar al gusto y servir.






11 ago 2010

Conejo con picada






Esta comida esta mas rica de un dia para otro, el conejo asi guisado queda delicioso.



Ingredientes

1/2 conejo en trozos
aceite de oliva
sal
medio vaso de vino blanco.


Para la picada

2 dientes de ajo fritos
un puñado de almendras fritas
unos picatostes
el higadito frito
3 c.s. de vinagre
Sofreimos el conejo con sal en el aceite, y cuando este doradito le añadimos el vino y dejamos que cueza lentamente para que se ponga tierno.
En un mortero machacamos todos los ingredientes de la picada y le ponemos el vinagre, cuando el vino este completamente reducido le añadimos todo el majado y dejamos unos 5 minutos mas para que se impregnen bien todos los sabores.
El mejor acompañamiento es un buen trozo de pan .


9 ago 2010

Costillar y patatas al horno

El resultado final





Con esta receta he querido probar las especias que especias Ariosto me ha enviado tan amablemente.
He utilizado el sobre que viene para patatas y el que viene de carne, la mezcla de especias esta muy rica y proporcionada pero las encuentro con esceso de sal.
También he usado las especias de pescado y me ha pasado lo mismo , la mezcla rica pero muy salada.

26 jul 2010

Hojas de col rellenas










Una riquisima receta, aunque parezca dificultosa es muy fácil de hacer y se pueden aprovechar restos de carne y verduras que tengamos a punto de caducar.
De un día para otro esta mas sabrosa.
Ingredientes
1 col
restos de carne asada de cordero cortada muy pequeña o triturada
medio bote de maíz
1 bol pequeño de cebolla congelada
2 dientes de ajo triturados
si tenéis unos filetes de jamón cocido o cualquier fiambre también lo podéis usar cortado chico.
3 buenas cucharadas de arroz crudo
tomate casero
aceite de oliva
sal
pimienta negra
En una olla escaldamos las hojas de col por espacio de 2 minutos y bajos escurriendo con cuidado y poniéndolas en una zona llana.
Quitamos un poco del tronco de cada hoja.
En una sartén ponemos en aceite cuando este caliente añadimos todos los ingredientes menos el arroz y el tomate, dejamos cocer a fuego muy suave por espacio de 20 o 25 minutos, a continuación le ponemos el arroz unas cucharadas de tomate y apagamos el fuego, dejamos templar un poco y procedemos a rellenar las hojas, colocamos el resto de tomate en una fuente para el horno y vamos poniendo los paquetes bien colocados y pegados en el molde, al horno precalentado por espacio de 40 minutos y listo para comer o dejar de un día para otro, que estará aun mas rico.
El arroz se cuece con el caldo de los ingredientes y del tomate.


24 jun 2010

Tempura de verduras + albaricoques plancha y pollo con soja








Alguna vez he intentado hacer tempura sin una harina especifica solo utilizando agua muy fría y harina todo uso, estaba buena, pero claro ahora se que me estuvo buena por que no había probado una harina especifica para esta elaboración, y se nota con diferencia, eso contando que a la primera no ha salido una masa en condiciones pues era una fritura para mi sola y no he acertado con las proporciones.
Ahora conozco harinas Santa Rita ( si tratan a sus harinas con el mismo trato que me ha dado a mi, no me extraña que tengan tantos elogios ) , y aunque en casa no somos muy de fritos, no por que no nos guste, que nos encantan, es un problema de no poder tomar alimentos con muchas calorías y como sabéis las frituras las tienen, yo con mi dieta de diabética no puedo abusar, pero que caray un día es un día.
He unido en un mismo plato, verduras, carne blanca y fruta, una mezcla muy rica, creo que equilibrada y como veis los colores entran por los ojos , muy veraniega.
Ingredientes
tempura
harinas tempura Santa Rita
calabacin
espárragos
aceite de girasol para freír
Pollo
Una pechuga pequeña cortada en cubos
dos buenas cucharadas de salsa de soja, me encanta
dos buenas cucharadas de nata
un chorrón de leche
Albaricoques
unas gotas de aceite
Preparamos la masa de la tempura y rebozamos los espárragos en trozos y las ruedas de calabacin, freímos en abundante aceite y reservamos.
En una plancha con unas gotas de aceite, asamos el pollo en pequeños trozos , en un lado de la plancha ponemos los albaricoques en mitades para que se asen ligeramente.
Cuando veamos que el albaricoque empieza a cambiar de color y de testura lo apartamos y dejamos hacerse el pollo, cuando este echo tambien lo reservamos y añadimos la salsa de soja, nata y leche y le damos unas vueltas para que se unan todos los ingredientes y al mismo tiempo desglasamos la plancha.
Servir el plato con todos los ingredientes bien puestos o como mas nos guste.


7 may 2010

Parmentier de carne con calabacin especiado



Ingredientes

500 gramos de puré de patatas
500 gramos de carne picada ( puede ser cerdo, ternera, ambas, pollo, etc. )
12 aceitunas deshuesadas
1 calabacin grande
1 ceb0lla
3 dientes aj0s
sal
aceite de oliva
6 c.s. de tomate frito
pimienta negra molida
nuez moscada
cominos molidos
cardamomo
orégano
queso rallado
queso polvo

El puré puede ser casero o de bolsa, el resultado es igual de rico.

Preparar el puré y dejar reposar en un sitio templado

Miestras tanto freír la cebolla cortada, los ajos picados, la carne , a media cocción añadir el calabacin loncheado, y dejar cocer todo a fuego suave, añadir las aceitunas y el tomate.

Por ultimo hacer una mezcla con las especias , al gusto, se pueden quitar o poner de otras clases.

Cuando este todo unido rectificar de sal.

En una fuente para el horno colocar toda la mezcla, luego el puré de patata y se nivela todo bien, colocar el queso, el horno a 180 grados unos 30 minutos, los últimos 8 a 10 poner el grill que se dore.

Se puede servir en el momento, o congelar entero o porciones y queda tal cual de rico.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Seguidores


No puedo creer que lo haya estado haciendo mal.

No puedo creer que lo haya estado haciendo mal.
¡Tengo que avisar a todas!!!