
08-04-08 Blog dedicado a la cocina de mi tierra, de mis amigos, la que aprendo, la mia propia y mis cositas.
30 oct 2009

Escalibada

Sigo con mis conservas, aunque para esta me ha ayudado Pascual, aunque es pesada de hacer, esta vez me ha cundido bastante.
Ingredientes.
2 kilos de pimientos rojos
2 kilos de berenjenas
1 kilo de cebollas
3 dientes de ajo laminados
Untar los pimientos en aceite, y colocar en una bandeja de horno, protejer con papel de aluminio, a las berenjenas le quitamos el rabo y también colocamos en otra bandeja, las cebollas las pelamos, partimos por la mitad y la vamos colocando entre los huecos.
Al horno por espacio de 40 minutos a 200 grados con la opción turbo.
Cuando este todo asado lo ponemos en una olla grande u otro utensilio que tengamos para usos de cocina grande, y lo dejamos tapado.
Cuando este todo frió lo pelamos, cortamos a tiritas y mezclamos .
Ponemos en los tarros y echamos un chorro de aceite de oliva en cada tarro, cerramos y cocemos al baño maría por espacio de 30 minutos.
Chutney de frutas variada

Ingredientes
2 kilos de frutas, manzanas, peras, melocotones, uva.
600 gramos de azúcar
1 c.s. de mostaza en polvo, yo he puesto 2 c.s. en grano, he descubierto que me gusta mucho
1 pizca de canela en polvo
1 pizca de pimienta
1 limón
1 naranja el zumo
3 clavos de especias machacados
2 vasos de vino blanco seco
Pelar cuidadosamente toda la fruta y cortarla en trozos bastantes pequeños.
Disolver el azúcar en una cacerola con 2 vasos de vino y el zumo del limón colado.
Agregar al almibar el resto de ingredientes, llevar a ebullición sin dejar de remover.
Cuando la fruta este cocida pasar por el pasapures con la base de agujeros grandes.
Seguir cociendo hasta que alcance la densidad de la mermelada.
Verter caliente en los tarros y cerrarlos herméticamente al baño maría.
28 oct 2009
26 oct 2009
Las tres carabelas
Cuando vi este rico aperitivo que había hecho Pascual, es lo primero que se me vino a la cabeza, las tres carabelas.
El quedo también muy satisfecho de la presentación, ya que me pidió que le hiciese algunas fotos para el blog.

Focaccia con pericana y alcaparras

Ingredientes
750 gramos de harina de fuerza
15 gramos de levadura de panadero
150 dl de aceite de oliva
400 dl de agua templada
1 c.c de sal
3 buenas cucharadas de alcaparras
4 c.s. de pericana
sal maldon
Calentar el agua y echarla en un recipiente para hacer la masa, añadir el resto de ingredientes, mezclar y amasar, aparte del amasado que se lo di ligero ventile la masa durante un buen rato golpeándola sobre el banco de cocina.
Sin apretarla dejarla en el cuenco y cubrir con un paño sobre una hora o hasta que doble el volumen.
Unir la pericana y las alcaparras con la masa. Cortar la masa en dos y estira en las placas del horno vuelve a tapar con los paños apenas humedecidos y deja reposar otros 30 minutos.
Antes de introducir las bandejas en el horno hacerle unos cortes y ayudaros con las manos para que se queden abiertos.
Espolvorear con sal maldon.
200 grados hasta que este dorado y la base suene a seco.
23 oct 2009
Ajo de patatas con guiscanos o niscalos

Ingredientes
1 kilo de patatas
1 pimiento italiano
1 c.c. pimentón dulce
4 dientes de ajo
opcional unos guiscanos o níscalos
sal
aceite de oliva
Pelar y cocer la patatas, si se trocean menudas se harán antes, casi cuando estén hechas se pone una sartén en el fuego con unas cucharadas de aceite y se fríe el pimiento a trocitos, los guiscanos el ajo y por ultimo el pimentón, cuando esto esta hecho se le añaden las patatas y con la rasera se van dando pequeños golpecitos hasta que se quede como un puré, también se puede pasar las patatas por el pasapures con la rueda de agujeros gordos.
Se le añade un poco de caldo de cocer las patatas y se le va dando vueltas, el caldo le vamos incorporando hasta que veamos el espesor que tienes, eso va a gustos, hay quien lo quiere mas claro y quien mas espeso, en la fotografía se aprecia bien como nos gusta a nosotros.
No hay que dejar de darles vueltas para que no se pegue, cuando veamos que el aceite que le hemos puesto quiere subir a la superficie ya estará hecho, comer bien calentito.
Tarta flan de manzana

Triturar todos los ingredientes y echarlos en un molde enharinado y mantequillado, decorar con las dos manzanas laminadas y hornear a 180º durante 35 0 40 minutos, de todas formas hacer la prueba con el palillo.
Yo le he dado brillo con un poco de miel de agave, pero se le puede poner cualquier mermelada al gusto.
20 oct 2009
Mejillones a la Normanda

Esta receta la vi hace mucho tiempo en un programa de cocina tipo documental, pero como sabéis en cuanto empieza la calor los mejillones se deprimen y pierden peso, eso es lo que dice mi pescatera rosita,y no la he podido hacer hasta ahora, que están que se salen de buenos, gordos y sabrosos,por lo visto es una receta muy tradicional, como suele pasar en estos caso no dan cantidades, pero si todos los ingredientes, mas o menos pude calcular las cantidades y así os lo explico
Ingredientes
1 kilos de mejillones
1 cebolla mediana troceada pequeña
50 gramos de mantequilla
1 c.s. de harina
media botella de sidra
1 tarrina de crema fresca
sal
pimienta negra molida
nuez moscada
Pochamos la cebolla en la mantequilla y cuando este hecha se le añada la harina , ponemos la sidra y la crema fresca, salpimentamos y ponemos una pizca de nuez moscada cuando todo esto este bien integrado, se añaden los mejillones hasta que se abran.
Servir muy caliente y como hizo mi marido cojer una cuchara sopera y comerse la salsita como una sopa, puedo deciros que no he probado una salsa mas rica para los mejillones que esta.
19 oct 2009
Focaccia de cabrales y hierbabuena

Que ricas son estas masas tanto para tomar solas como acompañada de algún fiambre o embutido.
Ingredientes
750 gramos de harina de fuerza
15 gramos de levadura de panadero
150 dl de aceite de oliva
400 dl de agua templada
1 c.c de sal
200 gramos de queso cabrales
un buen puñado de hierbabuena
Calentar el agua y echarla en un recipiente para hacer la masa, añadir el resto de ingredientes, mezclar y amasar, aparte del amasado que se lo di ligero ventile la masa durante un buen rato golpeándola sobre el banco de cocina.
Mezclar bien el queso desmenuzado y las hojas.
Sin apretarla dejarla en el cuenco y cubrir con un paño sobre una hora o hasta que doble el volumen.
Cortar la masa en dos y estira en las placas del horno vuelve a tapar con los paños apenas humedecidos y deja reposar otros 30 minutos.
Antes de introducir las bandejas en el horno hacerle unos cortes y ayudaros con las manos para que se queden abiertos.
Regar con aceite y espolvorear con sal maldon.
200 grados hasta que este dorado y la base suene a seco.
16 oct 2009
Pan de nueces-Dia mundial del pan


2 cucharas pequeñas de aceite
Bizcocho con fruta fresca

Ingredientes:
300g de harina
4 sobres de gasificantes (2 blancos y 2 morados)
2 cucharaditas de levadura Royal
2 melocotones a trocitos
1 manzana a trocitos
4 ciruelas a trocitos
un puñado de pasas
1 c.s. de semillas de amapola
130 gramos de fructosa
3 huevos
150g de aceite de girasol
Echar la harina, los gasificantes y la levadura, y tamizar. Reservar. Poner en el bol , la fructosa , los huevos y el aceite batir . Añadir la harina reservada y mezclar. Engrasar el molde y volcar la mezcla en él.
Echar la fruta enharinada y mezclar muy suave.
Hornear a 180 grados hasta que al pinchar con una aguja esta salga limpia, sobre los 40 minutos.
Volcar sobre una rejilla hasta que se enfríe.
12 oct 2009
hemc 37 - aperitivos

Para participar en este hemc dedicado a los aperitivos y que organiza La Quinta de Luculus tenia pensado en preparar un aperitivo muy elaborado,como esta tan de moda ahora.
Yo me conformo con tomar un buen vermut y si es de grifo mejor o un chato de vino, si tomo un buen aperitivo o muy elaborado , en vez de abrirme el apetito me lo cierra, cuando hemos terminado yo no tengo ganas ni de comer,y es eso lo que solemos hacer en casa los sabados, unos aperitivos y estamos comidos, todo lo que haga aparte de eso se queda .
Por eso mi propuesta es un buen vino con unos aperitivos muy ligeros, sin pretensiones, muy faciles de presentar y sobre todo aun mas faciles de comer.
Pero mi propuesta real es un vino en este caso un ribera del duero.
11 oct 2009
Melon con jamon

Patatas carbonara

Estas patatas son estupendas para acompañar una carne al horno.
Ingredientes
1 kilo de patatas
2 tarritos de nata
2 brik de baicon en dados
sal
Se hace en una fuente de horno que después pueda ir a la mesa.
Pelamos las patatas y las cortamos muy finitas mejor a mandolina , en un bol ponemos las patatas las espolvoreamos bien de sal y le añadimos la nata y el baicon y se mezcla todo bien, se pone el preparado en la fuente del horno y se cuece a 180 grados unos 40 o 50 minutos, hasta que al pinchar con un tenedor notemos la patata hecha.
hacer una buena fuente, seguro que no os queda nada.
Pimientos rellenos


El otro día encontré en el mercado unos pimientos rojos con una carne estupenda y pensé en hacerlos asados con aceite y ajos laminados, pero cuando llegue a casa se me ocurrió hacerlos rellenos pues eran chatos y muy anchos.
9 oct 2009
Bizcocho de calabaza con cubierta de frosting


Ingredientes:
4 sobres de gasificantes (2 blancos y 2 morados)
2 cucharaditas de levadura Royal
300g de calabaza asada
270g de azúcar , yo solo 200
3 huevos XL
Preparación:
Pelar y partir la calabaza en trozos. Colocarlos en el interior de una bolsa de asar, apta para microondas, cerrar, pinchar para que salga el vapor y poner 15 minutos a máxima potencia. Dejar enfriar antes de seguir con la receta.
En el vaso de la thermomix, echar la harina, los gasificantes y la levadura, y programar 15 segundos a velocidad 6. Reservar. Poner en el vaso, la pulpa de calabaza, el azúcar, los huevos y el aceite. Programar 30 segundos vel.6. Añadir la harina reservada y volver a programar 30 segundos, vel. 6. Engrasar la cubeta de la olla y volcar la mezcla en él.
Pure de calabacin y calabaza

Ingredientes
1 kilo de calabacines
1/2 kilo de calabaza
1 patata pequeña
1 cebolla grande
sal
aceite de oliva
Nada mas fácil que pelar todas los ingredientes y ponerlos a cocer con un poco de agua, el calabacin suelta bastante, y sal, cuando todo este bien cocido pasar por la batidora y acompañar simplemente con un chorreoncito de aceite de oliva.
Otro plato con pocas calorías y muy apetecible.
Brotola al vapor


Algunas veces os he hablado de algunos pescados que os eran desconocidos, intentare a partir de hoy poneros una fotografía para que sepáis cual es.
Chapata con pipas
6 oct 2009
Chutney de limon y mi despensa
como sabéis las recetas que hago con un paso a paso las pongo en el blog que le estoy haciendo a mi hija, aquí os dejo el enlace por si la queréis ver y los ingredientes
Chutney de limon
Esta es un tipo de conserva que desconocía, y ya estoy preparando dos mas, me ha gustado mucho hacerla, el unir frutas, verduras con azucares, vinagres y especias, es una autentica pasada, me relamo en pensar en el chutney de frutas, al cabo de varios meses y poder tomarlo con un buen bizcocho, o un plato de caza, tiene que ser una experiencia estupenda para el paladar, la vista y el olfato, por que no nos olvidemos del olfato al preparar estos ingredientes tan especiales .
MI DESPENSA
Estoy muy orgullosa de mi despensa, tengo de todo un poquito y siempre depende de la temporada del año en la que estemos, preparo otras variedades, para mi es una costumbre que había en mi casa, aunque cuando era pequeña y vivía en el pueblo solo se hacia conservas de tomate, de níscalos que se guardaban en orzas, el recuerdo mas agradable que tengo de esta época es ver a mi madre hacer dulce de pera, que no es lo mismo que mermelada , el peor cuando ella falleció y yo quise seguir con las mismas tradiciones y compre muchos tomates, ya vivíamos aquí en alicante y después de estar muchas horas en la cocina vi como al cabo de pocos días toda las botellas se estropearon, no quedo ni una buena, por aquel entonces yo la guardaba en armarios y al esplotar se pusieron todos que haceros una idea, desde entonces siempre la dejo a la vista de 7 a 10 días para comprobar el proceso.
Antes de meterme en el mundo de los blog yo tenia mi despensa, pero solo ocupaba unas poquitas lejas, en el trascurso de este tiempo he ido quitando todas las herramientas y cosas que guardamos en las lejas, para hacer espacio a mis trastos de cocina, harinas, azucares, vinagres, etc.
SI PINCHAIS EN LA FOTO LA VEREIS MEJOR

mermeladas tanto con azúcar como con fructosa
aquí tenemos , níscalos o robellón, alcachofas en escabeche

Aquí perdiz en escabeche, pisto manchego, jabalí en escabeche, tomate natural, alcachofas al natural

miel de mi pueblo, miel con panal, aguamiel, miel de aquí de la montaña
Seguidores

No puedo creer que lo haya estado haciendo mal.

¡Tengo que avisar a todas!!!